Entries by Ana Lilia Moreno

El abuso de lenguaje técnico en las audiencias por fiscales, defensores y jueces, aleja la justicia de la ciudadanía

El estudio “Calidad de la Justicia, Observatorios de Audiencias y Resoluciones Judiciales para el Fuero Federal” evalúa la justicia penal cotidiana, con especial atención a la protección de los derechos humanos.

En este ejercicio, las defensas fueron las peor calificadas pues muestran graves carencias técnicas, y desconocimiento de reglas procesales y técnicas de litigación.

En 4 …

Observatorios de audiencias y resoluciones judiciales: Fuero federal

Descarga el documento

De forma similar a lo que ocurrió en las entidades federativas, en el ámbito federal la implementación del sistema de justicia penal acusatorio ocurrió de manera gradual en seis etapas, siendo los estados de Durango y Puebla los primeros en implementarlo el 24 de noviembre del 2014. En una segunda etapa, Yucatán …

Hecho en casa

El país se acerca al momento de la verdad: ya sea por Trump o por la malobra impulsada por Morena en sus dos gobiernos, la economía corre hacia una recesión de la cual la única salida sería vía productividad y certidumbre, dos bienes escasos en el México de hoy 

Luis Rubio (@lrubiof) | Publicado en: Reforma

A la …

Repensar la operación del Seguro Social para que ‘todas lleguemos’

Para reducir la brecha de género, en esta ocasión les platico la importancia que tiene repensar al IMSS con perspectiva de género en su diseño y operación.

Mariana Campos (@mariana_c_v) | Publicado en: El Universal

No dejaré que cierre el mes de marzo sin dedicar una columna al tema de igualdad sustantiva. Por eso, con la idea …

La investigación de delitos y la justicia: lo que falta

En un país con más de 100,000 personas desaparecidas y más de 2,800 fosas, ¿por qué las autoridades no son capaces de resolver estos casos?

Por Susana Camacho (@Su_Kmacho) | Programa de JusticiaPublicado en: Animal Político

Recepción de denuncias anónimas, periciales de campo, exámenes de ADN, análisis masivo de datos, georreferenciación, modelos espaciales y estadísticos predictivos, …

Tabasco necesita trabajar para reducir la población carcelaria: México Evalúa

Tabasco destaca por duplicar el promedio nacional al canalizar 13.8% de los casos a medios alternativos de solución de controversias penales.

En el Diagnóstico de Supervisión Penitenciaria de la CNDH, Tabasco obtuvo la calificación más baja a nivel nacional (4.3). Además, tiene una sobrepoblación carcelaria del 29.8%, superior al promedio nacional del 16.7%.

El estado tiene …

La elección judicial: oportunidad criminal

Lo que se planteó de forma retórica como una oportunidad para mejorar y acercar la justicia al pueblo, puede convertirse en una oportunidad para consolidar el régimen criminal y en la mayor torpeza política de las últimas décadas. 

Por Armando Vargas (@BaVargash) | Programa de JusticiaPublicado en: Expansión

A principios del 2024, algunos analistas advertimos que las elecciones de …

¿Qué puede México mejorar mientras enfrenta los aranceles de Trump?

Ante la amenaza constante de aranceles y tarifas de Trump, México debe adaptarse a una nueva reconfiguración global que, se anticipa, será de gobiernos proteccionistas.

Por Ana Lilia Moreno (@analiliamoreno) | Programa de Regulación y CompetenciaPublicado en: El Sol de México

Uno de los mayores desafíos para México es su dependencia hacia Estados Unidos, destino del …

Hallazgos desde lo local 2023: Tabasco

Descarga el documento

Desde el año 2021 hemos dado puntual seguimiento a las instituciones y resultados del Sistema de Justicia Penal (SJP) de Tabasco. Esta constituye la tercera edición en que hacemos un acercamiento a los avances y obstáculos que presenta el sistema de Tabasco. El esfuerzo de análisis de información, que corre en paralelo …

Estados pueden emitir leyes de acceso a la información más progresivas frente al retroceso de la nueva Ley General de Transparencia

La nueva Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública presenta desafíos para el pleno ejercicio del derecho de acceso a la información pública que los estados pueden atender. 

México Evalúa presenta seis recomendaciones para que los congresos estatales expidan leyes de transparencia con más garantías para el derecho de acceso a la …